GALERÍA

26/11/08

ANTIGUO CUERPO DE BOMBEROS DE CIUDAD QUESADA


Estas son parte de una gran cantidad de fotos de la historia del cantón de San Carlos que estaremos colocando en esta página.

Si usted desea colaborar, para ampliar los contenidos y enriquecer nuestros valores históricos, háganos llegar fotos de nuestra zona.

ANTIGUA INSTALACION DEL CUERPO DE BOMBEROS, DONDE ESTA AHORA LA BIBLIOTECA PUBLICA

BOMBEROS DE CIUDAD QUESADA:
Heriberto “toto” Quesada, José Quiros “Chepón”, Capitán Adrian Chacón,
Capitán Dr. Cordero, Orfilio Hidalgo, Fernando Chacón, Leonel Solís,Olman González, Edgar Arce, Mario Jiménez, Mascotas = Rodolfo Quesada, hijo de “Toto” Quesada y el nieto de Orfilio Hidalgo, Harol Benavidez.




PRIMER
CARRO DE BOMBEROS

creada el 16 de junio 1957.

El incendios destacados por su magnitud: Salon y Restaurante La Central (09 de octubre 1963) Almacén de Inocente Hidalgo, la Surtidora Agricola y Hotel Riviera (29 de octubre de 1984). Batallaron contra el fuego más de 20 bomberos de Ciudad Quesada, con la ayuda de las estaciones de San Ramón y Naranjo para el incendio del Almacén de Inocente Hidalgo. “Algo que nos reconfortaba era que ya sabíamos donde estaban los tanques de acetileno y los pudimos sacar para evitar que el incendio se extendiera a otros edificios”, rememora don Gerardo Benavidez en una entrevista para el San Carlos Al día. El incendio empezó a las 6:00 p.m. y se consiguió parar el fuego a las 9:00 p.m.
Edificio de la Dos Pinos el 14 de junio de 1999.
Antiguo Hospital San Carlos, 05 de marzo del 2001.

Antes de 1957 cuando ocurría un incendio había que llamar a los bomberos de San Ramón.

En ese mismo año don Bladimir Arroyo presentó el proyecto al Club Leones de San Carlos. Una vez fundada los señores se dieron a la tarea de buscar recursos mediante rifas y actividades para construir un edificio, ya que la estación que operaba estaba en la Cruz Roja.

El 25 de 1965 se construyó el edificio de la primera Estación de Bomberos, ubicada donde actualmente está la Biblioteca Pública. De inmediato, se nombró como bombero permanente al señor José Angel Marín Espinoza, antes de esa fecha sólo había bomberos voluntarios.

“Ya para ese fecha se contaba con una bomba contra incendios que era remolcada por un jeep Toyota Bomba-50 del año 1957 y la R-03. Después de muchas experiencias, alegrías, y sinsabores, vividos para el bien del Cantón, ingresó la primera unidad extintora, la cuál portaba el No. M - 09 del año 1949, la misma fue sustituida un año después por la unidad M - 10 marca FORD, a la vez fue nombrado José Roberto Montero Rodríguez como segundo bombero permanente”, explica Serrano en la reseña.

Con el crecimiento de la población y la mejoras en caminos en 1975 ingresan dos plazas para bomberos permanentes y una unidad extintora, la M-66 FORD-7000 del año, mayor capacidad de bombeo.

La mensajes para atender incendios se recibían por medio del telégrafo por la carencia de teléfonos que había en el cantón.

Según detalla Serrano 1998 el Instituto Nacional de Seguros aprobó el proyecto para la construcción de la actual estación de bomberos que se inició en 1989 y finalizó el 10 de noviembre de 1990 cuando se inauguró la estación.

El 12 de febrero de 1997 fue donada una unidad usada de la ciudad de Rowayton Stamford, Conneticut, en Estados Unidos, la cual es llamada la M- 49. En 2001 se recibió una nueva unidad M-40 del año, marca PIERCE INTERNATIONAL de un tanque de 1.000 gls con un desplazamiento de 1.260 gpm. En este mismo año, las unidades la M-49 y M-66 fueron trasladadas a las Estaciones de San Ignacio de Acosta y Guápiles e ingresó la M-73 modelo 1.979 de 800 gls de agua en el tanque y con una capacidad de desplazamiento de 1.000 gpm, además cuenta con 100 gls de espuma, especifica Serrano en la reseña histórica que le llevó dos años realizar.

No hay comentarios: